JV Royal Road – Nicaragua
En septiembre de 2017, la compañía inició una alianza estratégica con participación 50%-50% con la empresa Royal Road para la exploración de oro y cobre en Nicaragua. El objetivo de dicha alianza es identificar y explorar los targets de oro y cobre en Nicaragua, en las áreas cubiertas por las licencias ya existentes de Royal Road y nuestra Compañía, que conjuntamente abarcan grandes áreas con alta proyección que no han sido bien exploradas, e incluyen más de 35 áreas que actualmente han sido identificadas como potenciales. Royal Road Minerals es el operador de la Alianza Estratégica.
Las exploraciones bajo la Alianza han identificado hasta ahora dos targets clave en la región nororiental de Nicaragua: Luna Roja y Caribe.
El Proyecto de Exploración Luna Roja es un target de exploración de skarn de oro ubicado en la Propiedad Hemco, aproximadamente a 26 kilómetros al sureste de la Mina Panamá en Nicaragua. Royal Road, como operador, ha estado explorando la propiedad utilizando una combinación de suelo, muestras de mano, muestreo de canales, geofísica terrestre y perforación diamantina. El 3 de septiembre de 2019, Royal Road declaró al target de exploración Luna Roja como un “área de proyecto designada” o DPA, bajo el Acuerdo de Alianza Royal Road Nicaragua, constituyéndolo en una empresa conjunta entre Hemco y Royal Road.
El 1 de mayo de 2020, las partes confirmaron su acuerdo de no transferir el target de exploración Luna Roja a una empresa conjunta hasta el momento en que se acuerde mutuamente entre las partes, después de que se completen los resultados del próximo programa de perforación y se acuerden algunos otros asuntos relacionados con la operación del Target de Exploración Luna Roja.
Hemco y Royal Road tienen una participación del 50% en Luna Roja.
En 2019, Royal Road completó un programa de 17 perforaciones diamantinas en un total de 2.472 metros desde mediados hasta finales del año 2019. Las perforaciones identificaron amplias zonas de skarn aurífero a 150 metros de profundidad, extendiéndose 400 metros desde el noroccidente hacia el sureste, en una zona de actividad minera artesanal. Las intersecciones significativas incluyeron:

Durante el primer trimestre de 2020, Royal Road completó estudios magnéticos y de microgravedad en suelo en la totalidad del Target de Exploración de Luna Roja, que después definió otros targets de perforación. La anomalía de oro en suelos cuenta con una característica magnética (TMI RTP) “granulosa” con altas y bajas específicas. Los datos de densidad de gravedad invertida tridimensional resaltaron una discreta densidad baja rodeada por una densidad alta en la parte sur del área de la propiedad, la cual Royal Road interpreta como un potencial endoskarn más profundo, hacia abajo, y cuerpos de exoskarn adyacentes, a los que vale la pena hacerles perforaciones de prueba.
En mayo de 2020, Royal Road terminó un programa de perforación de expansión de 3.095 metros con 19 perforaciones en Luna Roja, con el fin de extender localmente la mineralización conocida y explorar aquellos targets recientemente identificados a mayor profundidad mediante estudios de microgravedad en suelo. Los resultados de este programa de perforación fueron significativos, incluyendo:

Notas:
- En este punto se desconoce el ancho real de la zona mineralizada.
- Según se reveló públicamente en un comunicado de prensa de Royal Road en el sitio web www.royalroadminerals.com, con fecha del 14 de septiembre de 2020, excepto LR-DDH-036.
Caribe es un Target de Exploración localizado en la Propiedad Hemco, aproximadamente a 42 kms. al sureste de la Mina Panamá, y 26 kms. al sureste del Target de Exploración Luna Roja, en Nicaragua. Caribe es de la alianza conjunta en la cual Hemco y Royal Road cuentan con una participación accionaria del 50% cada una.
En febrero de 2018, el target de exploración en Caribe fue identificado por Royal Road durante un seguimiento de reconocimiento de anomalías geofísicas en el aire. En 2019, Royal Road y Hemco completaron un programa de perforación exploratoria inicial con 4 perforaciones en 413 metros, que demostró significativas intersecciones como las siguientes:

La perforación confirmó signficativas intersecciones cercanas a la superficie de mineralización aurífera relacionada con vetillas agrupadas de cuarzo-carbonato-adularia-pirita en unidades volcánicas.
En agosto de 2020, un programa de perforación diamantina de seguimiento de aproximadamente 2.000 metros se inició en el Target de Exploración Caribe y 10 perforaciones fueron completadas para un total de 1.319 metros. La perforación sigue en curso. Resultados importantes en las primeras 7 perforaciones muestran tenores de oro iguales o superiores a 0.9 g/t Au, así:

Oro de baja ley (menor a 1 g/t Au, aplicando una ley mínima de corte de 0.2 g/t Au) es notable en intersecciones más largas, incluyendo CB-DDH-006 que tuvo 144 m a 0.7 g/t Au desde 6.0 m hasta 150 m , CB-DDH-009 que tuvo 146 m a 0.7 g/t Au desde 0.0m hasta 146.0m , y CB-DDH-011 que tuvo 80 m a 0.7 g/t Au desde 0.0m a 80.0 m. Generalmente la mineralización aurífera está asociada con molibdeno y cobre elevados.
La mineralización de oro, cobre y molibdeno se encuentra casi que exclusivamente dentro de un cuerpo de brecha multifásica, diseminada en la matriz de la brecha y dentro de vetillas transversales de cuarzo. El cuerpo de la brecha es interpretado como una diatrema o brecha de fisura controlada. El oro libre fino es asociado con chalcopirita y molibdenita con trazas de bornita y covelina. La alteración es predominantemente clorita-sericita. Los ensambles de mineral y alteración implican una asociación tipo pórfido y se interpretan como sugerencia de un target de pórfido de cobre-oro por debajo o adyacente a un cuerpo de brecha.
El 2 de marzo de 2020, la Compañía y Royal Road suscribieron el Acuerdo Royal Road Colombia, una alianza estratégica con el fin de identificar, explorar, desarrollar, mercadear y explotar oro y otros recursos minerales de manera conjunta, en áreas cubiertas por las licencias ya existentes de Royal Road y de Mineros, las cuales conujuntamente, cubren una región de alto potencial, en áreas sub-exploradas de Colombia. En virtud del Acuerdo Royal Road Colombia, el Target de Exploración GNM de Royal Road ha sido designado como una Alianza Conjunta (JV), con Royal Road como Operador. La Compañía tiene la opción de adquirir una participación del 25% sobre el Target de Exploración GNM mediante la financiación de USD$ 1 millón para gastos de exploración, y una segunda opción de compra de una participación adicional del 25%, invirtiendo USD$ 1.5 millones más para cubrir gastos de exploración.
Como parte de la estratégica alianza de exploración establecida con Royal Road, en 2020, Mineros aportó el 100% de los gastos de exploración, incluyendo mapeo, perforación y muestreo en las concesiones Guintar-Niverengo y su solicitud del título de Margaritas (“Target de Exploración GNM”). AngloGold Ashanti inició trabajos en el área del proyecto en 2015 y culminó dos campañas de perforación de exploración para un total de 5.662 metros. El área del título Guintär cubre un distrito de minería artesanal con más de 50 entradas subterráneas, históricamente conocidas, desarrolladas en estructuras de vetas auríferas mineralizadas de alta pendiente orientadas en dirección este-oeste.
Royal Road ha completado un programa inicial de perforación diamantina de 1.179 metros en el área del título de Niverengo y planea completar otros 5.000 metros más durante el año 2021. La perforación interceptó mineralización tipo skarn, albergada principalmente en rocas plegadas sedimentarias de calc-silicato con contenido de oro, plata y cobre.
En Niverengo, la mineralización aurífera se relaciona con granate, piroxeno, y una alteración temprana de skarn pirrotito que recientes estudios de vectores geoquímicos han identificados como distales de la que puede ser la fuente primaria de oro. Esto implica que más perforación deberá tener como objetivo las vetas o cuerpos de brechas más profundas y relacionadas con intrusiones, que fueron identificadas en el estudio.
El trabajo planeado para el Target de Exploración de GNM en el año 2021 incluye más estudios de campo y la redefinición de targets de perforación en Guintär y Niverengo. De manera paralela, Mineros ha hecho la solicitud ante la Secretaría de Minas de Antioquia para la conversión de la solicitud de las Margaritas a un contrato de concesión en etapa de exploración, antes de perforar los targets en el área de GNM.